


Ms. Venetia
Kimioni


Pilar
Aguilar


Pilar
Naranjo Río Miranda


Alejandro
Tapia Frade


Ms. Georgia
Zervaki


Ms. Chrysi
Koundouraki


Ms. Kalli
Rodopoulou


Dr. Kristina
Grumadaitė


Dr. Aivaras
Anužis


Gabriele
Giampieri


Silvia
Cavasola


Carlos
Pallero


Candela
Valcárcel


Juan
Guerrero


Marta
Pérez-Escolar


Milagrosa
Sánchez-Martín


Fernando
Delage


Irene
García Lázaro


Pedro
Rivas Nieto


Javier
Lozano Delmar


José Antonio
Muñiz-Velázquez


Adriana
García Lupato


David
Varona Aramburu


Paula
Herrero Diz
Paula Herrero Diz: es investigadora del Departamento de Comunicación y Educación de la Universidad Loyola Andalucía donde imparte clases de Periodismo. Obtuvo su doctorado en Comunicación por la Universidad de Sevilla y también tiene una maestría en métodos de investigación por la Universidad de Córdoba. Es Licenciada en Periodismo por la Universidad de Sevilla. Su tesis doctoral versó sobre “Jóvenes prosumidores: niños y adolescentes como agentes de cambio social a través de la creación de contenidos digitales”. Ha sido profesora visitante en Emerson College (Boston), Università di Siena (Italia), e investigadora visitante en la Universidad de Bournemouth, en el Center for Excellence in Media Practices (Reino Unido). Ha sido estudiante de doctorado de la Escuela de Verano de Doctorado en Comunicación de ECREA (UE).
Su investigación está relacionada con innovación en medios, periodismo, juventud y tecnología, alfabetización mediática, comunicación positiva y cambio social. Fue miembro del proyecto europeo “ECO Elearning, Communication and Open-data: Massive Mobile, Ubiquitous and Open Learning. 2014-2017 ”. Asimismo, participa en el equipo de investigación del proyecto español I + D + I:“ Representación mediática de la imagen corporal no saludable. Desarrollo de una herramienta de prevención en niños de 5 a 8 años ”. Actualmente es trabajando varios proyectos relacionados con la juventud y la desinformación Recientemente ha publicado el trabajo: “La credibilidad de las noticias en línea: una evaluación de la información por parte de estudiantes de Educación Superior”.